¿Qué debo estudiar para poder trabajar en Recursos Humanos?
- @ISPE
- 31 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene 2023

Índice
¿Qué es RRHH?
¿Cuáles son las funciones?
Estudios para trabajar en RRHH
Diplomado en Dirección de Recursos Humanos Presencial y Online
Diplomado Reclutamiento y Selección de Personal por Competencias
Diplomado Compensación y Beneficios del Talento Humano
Motivos para trabajar en RRHH
Los Recursos Humanos son un departamento muy importante en la empresa pero, ¿cómo acceder a este tipo de puesto de trabajo?
¿Qué es RRHH?
RRHH es conocido como el término que hace referencia a Recursos Humanos. Este departamento se enfoca, principalmente, en la gestión de las relaciones de los empleados de una empresa, así como también en la resolución de los posibles problemas laborales que puedan surgir.
Cada vez más, las empresas buscan crear un departamento de Recursos Humanos que sea efectivo y conecte con las demás áreas de la organización. Gracias a su creciente demanda en el mercado, en ISPE contamos con distintos diplomados y talleres de formación que podrás realizar para acceder a trabajar en el departamento de Recursos Humanos.
¿Cuáles son las funciones?
Una persona que se ocupa de la gestión de recursos humanos tiene distintas funciones. Entre ellas destacan las que siguen:
Abordar temas de contratación
Ocuparse de la política salarial
Mejora de las relaciones entre los trabajadores
Fomentar la integración
Formación de personal
Gestión laboral y de nóminas
Gestión de faltas y sanciones
Desarrollar políticas de empresa
Diseño estratégico de puestos
Estudios para trabajar en RRHH
La principal pregunta de muchas personas es: ¿qué tengo que estudiar para trabajar en el departamento de recursos humanos? Hay muchas formas de acceder a este tipo de puestos de trabajo. A continuación te contamos las más viables que ofrecemos en ISPE.
1. Diplomado en Dirección de Recursos Humanos Presencial y Online
Con nuestro Diplomado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos Presencial y Online, podrás desarrollar las competencias y conocimientos para tomar las decisiones estratégicas necesarias. Al acabar el diplomado serás un profesional en el mundo de los Recursos Humanos y podrás dar respuesta a los retos del mercado mientras gestionas a las personas. El diplomado tiene una duración de 128 Horas u 8 meses y puede ser realizado presencial o online.
2. Diplomado Reclutamiento y Selección de Personal por Competencias Presencial y Online
El Diplomado en Reclutamiento y Selección de Personal por Competencias está diseñado para formar profesionales. Se trata de un diplomado que te ayudará a gestionar las necesidades del mercado con una visión estratégica e innovadora. Aprenderás a reclutar personas, obtener técnicas actualizadas, tomar decisiones, y mucho más.
Este diplomado tiene una duración de 8 meses y puede ser realizado con modalidad online o de forma presencial en nuestros campus Santo Domingo y Santiago.
3. Diplomado Compensación y Beneficios del Talento Humano Presencial y Online
En este diplomado (el cual está dividido en módulos), aprenderás a identificar, gestionar y retribuir el talento. Además, también adquirirás conocimientos sobre cómo mejorar el clima laboral de una empresa, fortalecer el compromiso de los empleados y tomar decisiones estratégicas, entre otros.
En otras palabras, este diplomado está orientado a que, cuando se finalice, las personas que lo realicen puedan adaptarse a los cambios del entorno y dar respuesta a las necesidades del mercado en Compensación y Beneficios.
Motivos para trabajar en RRHH
Existen una gran cantidad de motivos por los que es buena idea trabajar en el departamento de Recursos Humanos. A continuación, te enumeramos algunos de ellos:
Estos estudios tienen buen presente y futuro
Aprenderás a reconocer talentos
Formarás a personas
Ayudarás a crear una sociedad equitativa
Ayudarás a conseguir los objetivos de la empresa
Para trabajar en Recursos Humanos, es recomendable estudiar una carrera universitaria relacionada con esta área, como Administración de Recursos Humanos, Psicología, Sociología o Relaciones Laborales. Estas carreras proporcionarán una base sólida en las áreas de selección, capacitación, desarrollo, compensación y relaciones laborales, así como también en aspectos legales y de cumplimiento.
Además de la formación universitaria, es recomendable adquirir habilidades y conocimientos específicos relacionados con la gestión de recursos humanos, como por ejemplo:
Conocimientos en administración de nómina y beneficios
Habilidades en negociación y comunicación
Conocimientos en políticas y prácticas de Recursos Humanos
Conocimientos en tecnología y herramientas de Recursos Humanos
Habilidades en el manejo de conflictos y resolución de problemas
Conocimientos en leyes laborales y cumplimiento normativo
Además, es importante tener habilidades blandas como la empatía, la capacidad de escucha y de trabajar en equipo.
Teniendo en cuenta esto, es recomendable considerar una formación continua y actualizarse constantemente en las tendencias y cambios en la gestión de Recursos Humanos.
¡Si no te parecen suficientes motivos y quieres experimentarlos de primera mano, visita nuestros diplomados y talleres e infórmate de todo!
Comments